Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL CUERVO, LA OVEJA Y JOSE MARIA ARGUEDAS. Una mañana José María Arguedas estaba en el cerro de Machu Pichu vio a una parvada que iban y venían por lo que decidió ir a investigar y se llevó una gran sorpresa, pues los cuervos se habían llevado toda el agua de la laguna que abastecía al pueblo.

  2. José María Arguedas. Perú: 1911-1969. Cuentos. Textos digitales completos. Agua. Diamantes y pedernales. Don Antonio. El ayla. El barranco.

  3. Todas juntas, muy de prisa, se dedicaron a escarbar las papas. Tomando la apariencia de princesas eran estrellas, que bajaron del altísimo cielo. El joven despertó entonces, y al contemplar la chácara exclamó:-¡Oh! ¿De qué manera podría yo apoderarme de tan bellísimas niñas?

  4. «El sueño del pongo», cuento popular recopilado por José María Arguedas, narra la vida de un pongo, un sirviente indígena en una hacienda, que sufre constantes humillaciones y abusos por parte de su patrón.

  5. José María Arguedas. El forastero iba repitiendo mentalmente la letra de un canto de su pueblo: Solitario cóndor de los abismos, helado cóndor negro; me dijeron que yo nací en tu nido. triste. sobre la aguja de roca que nace. de la gran nieve, triste, Aun así, aun así, cóndor de la nieve que llora. No explicaría mi nacimiento.

  6. 26 de may. de 2021 · ¿Alguna vez te has preguntado cómo empezar a leer a José María Arguedas y cuáles son sus obras más importantes? A continuación elaboramos una breve lista de cuentos para disfrutar al «Tayta».

  7. 16 de ago. de 2022 · Ararankaymanta - José María Arguedas (Quechua/Español) Cuento del pueblo de Lucanamarca, provincia de Victor Fajardo, departamento de Ayacucho, relatado por don Luis Gilberto Pérez.