Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. David Livingstone. A petición propia, fue destinado al sur de África en 1841. Desde allí se adentró hacia el norte en la actual Botswana, predicando la religión cristiana y explorando territorios desconocidos en medio de graves peligros.

    • Henry Stanley

      Aficionado a los viajes y atraído por las aventuras, dirigió...

  2. Livingstone prosiguió sus exploraciones hasta que murió el 1 de mayo de 1873, en un pequeño poblado del lago Bangweulu, en Zambia, a causa de la malaria y de una hemorragia interna producida por disentería.

  3. 19 de mar. de 2024 · David Livingstone fue designado en 1865 por la Royal Geographical Society británica para ir en busca del nacimiento del Nilo y regresó a África donde, tras varios años, se perdió su pista. El periódico New York Herald organizó una expedición para encontrarlo que fue confiada a Henry Stanley.

  4. 19 de mar. de 2024 · Livingstone recorrió miles de kilómetros haciendo observaciones geográficas, tomando notas de todo lo que veía, atendiendo a los enfermos y predicando el evangelio. Pero, sobre todo, ganándose el corazón de los africanos.

  5. Prefiero partir soltero, para que pueda, como el gran apóstol Pablo, estar libre de los cuidados de familia y consagrarme enteramente al trabajo. David quería ir a la China pero por la Guerra del Opio no fue posible. Un poco más tarde conoció al doctor Roberto Moffat, un misionero en el África.

  6. 21 de mar. de 2013 · Livingstone viajó lejos a predicar. Aprendió lenguas tribales y se ganó un gran respeto por su trabajo médico. Se especializó en obstetricia y oftalmología. Mientras que durante los primeros años...

  7. 14 de nov. de 2020 · David Livingstone (1813-1873) fue un famoso explorador y misionero, conocido por sus descubrimientos en África y su labor predicando el cristianismo entre las tribus más remotas de África Central. Livingstone nació en Blantyre, Escocia, en una residencia para trabajadores de una fábrica textil. Fue el segundo de siete hijos.