Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hercule-Savinien de Cyrano de Bergerac (París; 6 de marzo de 1619-Sannois; 28 de julio de 1655), más conocido como Cyrano de Bergerac, [1] [2] fue un poeta, dramaturgo y pensador francés, coetáneo de Boileau y de Molière.

  2. El bizarro poeta francés Cyrano de Bergerac, polemista violento, filósofo de vanguardia, escritor teatral innovador y hombre de guerra, encuentra aquí una viva evocación, a la que contribuyen por un igual el marco y el drama.

  3. Cyrano de Bergerac (Hector Savinien Cyrano de Bergerac, París, 1619-id., 1655) Escritor francés. Se dedicó a la carrera militar hasta que una herida sufrida en el sitio de Arrás (1641) le obligó a renunciar a ella.

  4. 16 de ene. de 2024 · Conocido por su elocuencia con las palabras, Cyrano le escribe una carta a Roxane describiendo sus sentimientos por ella; sin embargo, sus esperanzas se desvanecen cuando ella expresa su propio afecto por el apuesto Christian de Neuvillete, a quien vio la noche anterior en el teatro.

  5. 19 de abr. de 2022 · Dos siglos antes que Jules Verne, Cyrano de Bergerac narró un surrealista viaje al espacio que, bajo su capa de fantasía, constituye una de las obras más mordaces que escribió: los habitantes de la Luna y del Sol, aunque muy distintos en aspecto a los seres humanos, pecan de sus mismos defectos morales y se convierten en el ...

  6. El narigudo y quijotesco espadachín de Gascuña, poeta enamorado y filósofo de la libertad, sigue cautivando a su amada imposible (y a los espectadores), encarnado ahora por el arrollador Gérard Dépardieu, que derrocha fuerza y virtuosismo verbal.

  7. Cyrano de Bergerac es un personaje literario icónico que ha capturado la imaginación de muchos a lo largo de los siglos. Su historia ha sido inmortalizada en la obra de teatro del mismo nombre escrita por Edmond Rostand en 1897. Pero, ¿quién fue el verdadero Cyrano de Bergerac y cuál fue su impacto en la literatura y la cultura?