Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación, haremos un recorrido por cada fase del ciclo cardiaco, ayudándonos del diagrama de Wiggers (números indicando cada fase arriba del esquema), con fines de hacerlo más simple, nos enfocaremos a el lado izquierdo del corazón.

  2. El Diagrama de Wiggers es un diagrama usualmente utilizado en fisiología cardiaca. El eje X es usado para medir el tiempo, mientras que el eje Y contiene todo lo siguiente en una sola ventana para aprender a diferenciar la importancia que tienen los diferentes estudios del corazón: Presión sanguínea. Presión aórtica.

  3. OJO: El diagrama de Wiggers muestra los diferentes acontecimientos que se producen durante el ciclo cardíaco para el lado izquierdo del corazón. Tiene 6 curvas: 1. Muestra cambios de presión en la aorta. 2. Muestra cambios de presión en el VI. 3. Muestra cambios de presión en la aurícula izquierda. 4.

  4. Explicación del diagrama de Wiggers. Presión aórtica. Presión atrial. Presión y volumen ventricular. Electrocardiograma (ECG o EKG) Fonocardiograma (sonidos o ruidos cardíacos) Mecanismo de Frank-Starling. Trastornos que afectan el ciclo cardíaco.

  5. A continuación, haremos un recorrido por cada fase del ciclo cardiaco, ayudándonos del diagrama de Wiggers (números indicando cada fase arriba del esquema), con fines de hacerlo más simple, nos enfocaremos a el lado izquierdo del corazón. Figura 2. Diagrama de Wiggers.

  6. Fisiología del ciclo cardíaco explicada en solo 12 minutos. TODO lo que necesitas saber!!SECCIONES DEL VÍDEO00:00 INTRO 00:08 ¿QUÉ ES EL CICLO CARDÍACO?01:20...

  7. El esquema de Wiggers es un modelo experimental utilizado para estudiar la función del corazón y los vasos sanguíneos durante el ciclo cardíaco. Fue desarrollado por el fisiólogo Carl J. Wiggers en la década de 1920 y se ha convertido en una herramienta fundamental en la investigación cardiovascular.