Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde las actuales regiones peruanas de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este.

  2. 30 de jun. de 2020 · La cultura wari está considerada como una de las civilizaciones más importantes entre las surgidas en los Andes. Se estima que su aparición se produjo sobre el siglo VII d. C, alrededor del año 550. Tras pasar por varias fases, la cultura desapareció en el siglo XIII.

  3. LA CIUDAD DE WARI. La capital de la cultura Wari estuvo ubicada al noreste de Ayacucho. El área urbana ocupaba entre 1000 y 1500 hectáreas. En el área central se ubicaban grandes terrazas y recintos amurallados con edificios interiores.

  4. 15 de jul. de 2015 · La cultura wari floreció en la costa y tierras altas del antiguo Perú entre el 450 y 1000 d.C. Centrada en su capital Huari, los wari explotaron con éxito las diversas rutas que controlaron para construir un imperio administrado por capitales provinciales conectadas por una larga red de caminos.

  5. 6 de oct. de 2018 · La cultura huari (también conocida como “wari”) fue una civilización andina precolombina que existió entre los siglos VII y XIII d. C. en los Andes centrales del actual Perú. Durante siglos, se ha considerado a la cultura wari como parte de la cultura de Tiwanaku, debido a la semejanza de sus estilos arquitectónicos y ...

  6. La cultura wari es un ejemplo de la planificación urbana y la ingeniería agropecuaria prehispánica. Destaca en Sudamérica por sus bellos complejos arquitectónicos de Pikillacta (Cusco) y Cerro Baúl (Moquegua).

  7. La cultura wari o huari fue una civilización andina que se desarrolló en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII después de cristo, llegando a expandirse desde los actuales departamentos peruanos de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este.

  1. Otras búsquedas realizadas