Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Es contemporánea en parte con la cultura chavín que se desarrolló en el norte del Perú.

  2. La Cultura Paracas fue una importante sociedad en la historia del Perú muy conocidos por su arte textil, sus momias y por la trepanación craneana para poder curar fracturas y tumores en el cráneo. Surgieron aproximadamente aproximadamente entre 700 a.C. y 200 d.C., con un amplio conocimiento de riego y gestión del agua.

  3. 14 de jul. de 2020 · La cultura Paracas fue una civilización precolombina que floreció entre los años 700 a. C. y 200 d. C. en la provincia de Pisco, Perú. Se la conoce por sus técnicas de irrigación, textiles, momias y cráneos alargados.

  4. Conoce la cultura Paracas, una civilización precolombina del Antiguo Perú que se desarrolló entre los ríos Ica y Pisco, y la península de Paracas. Descubre sus características, su textilería, su cerámica, su arquitectura y su relación con la cultura nazca.

  5. ¿Qué es la cultura paracas? La cultura paracas fue un importante grupo social que se desarrolló en Perú, fue una civilización pre-inca, famosa por su habilidad para confeccionar textiles finos, por la implementación de técnicas quirúrgicas para salvar la vida de los soldados que iban a la guerra.

  6. La cultura paracas fue una sociedad compleja que habitó la costa sur del Perú entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Se destacó por su agricultura, pesca, comercio, momificación, textiles y arquitectura. Conoce más sobre su historia, religión y creencias en esta enciclopedia.

  7. Conoce la cultura Paracas, una civilización costera del Perú que se destacó por sus momias, textiles y geoglifos. Descubre su ubicación, fases, dios, escritura y deformación craneal.

  1. Otras búsquedas realizadas