Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2018 · Se trata del «Manual de medidas de coerción en el nuevo Código Procesal Penal», elaborado por el Dr. Roberto Cáceres Julca para la Academia de la Magistratura. A continuación les dejamos la presentación del texto para que se hagan una idea de qué va.

  2. Esas son las llamadas, Medidas Cautelares o Coercitivas o de ase­guramiento, que en esencia constituyen medidas judiciales que tienen por finalidad garantizar la presencia del imputado al proceso penal y la efecti­vidad de la sentencia [626].

  3. 27 de jun. de 2019 · En una conferencia realizada en el Poder Judicial, el destacado juez superior Ramiro Salinas Siccha explicó -como para principiantes- qué son las medidas coercitivas en el proceso penal y cómo se deben aplicar.

  4. Las medidas de coerción procesal son un conjunto de facultades que tiene los sujetos legitimados, para incoar una medida que limita de derechos fundamentales del imputado en el caso de las medidas coercitivas personales, tales como la libertad, el trabajo, la salud, o en el caso de las medidas coercitivas reales, tal como el patrimonio, etc.,

  5. 14 de jun. de 2022 · Las medidas coercitivas son todas aquellas restricciones al ejercicio de los derechos (personales o patrimoniales) del inculpado o de terceras personas, que son impuestas o adoptadas en el inicio y durante el curso del proceso penal tendiente a garantizar el logro de sus fines, que viene a ser la actuación de la ley sustantiva en un caso ...

  6. asegurar que el imputado cumpla las obligaciones impuestas por el juez. Para su imposición se deberá tener en cuenta: A. La naturaleza del delito. B. La condición económica, personalidad, antecedentes del imputado. C. El modo de cometer el delito y el daño. D. Demás circunstancias que puedan influir.

  7. Medidas coercitivas ¿Cuáles son los fines del proceso que sirven las medidas coercitivas? La elucidación de la verdad concreta (investigación –prueba) La concreción de las consecuencias de la norma jurídico penal material (sanción) La indemnización de la víctima (reparación civil)