Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al utilizar símbolos específicos para representar componentes como interruptores, fusibles y tomas de corriente, se puede identificar rápidamente su función y características. Esto es fundamental para evitar accidentes y garantizar una instalación eléctrica segura.

  2. Los contactos auxiliares son de dos clases: abiertos, NA, y cerrados, NC. Estos forman parte del circuito auxiliar del contactor y aseguran las autoalimentaciones, los mandos, enclavamientos de contactos y señalizaciones en los equipos de automatismo.

  3. Aquí vemos un contactor real y el símbolo que se utiliza para los circuitos: En el contactor real los contactos de conexión de la bobina se llaman A1 y A2 siempre.

  4. Contactos auxiliares: Los contactos auxiliares permiten o interrumpen el paso de la corriente a la bobina del contactor o también son utilizados para conectar elemento de señalización, por lo que están dimensionados únicamente para trabajar con corrientes muy pequeñas.

  5. Los contactores auxiliares, también conocidos como contactores de control, son utilizados para controlar el encendido y apagado de los contactores de potencia. A continuación, se presenta el símbolo utilizado para representarlos:

  6. Los contactos principales se nombran con las letras L y T (numerados según las fases) y contactos auxiliares con la letra norte. Tipos de contactores. Hay dos tipos principales de contactores, cada uno con sus funciones y aplicaciones: contactores de potencia y los contactores auxiliares.