Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo se explica qué son los contactores y para qué sirven. Así pues, encontrarás las partes de un contactor, cómo funciona un contactor y las ventajas de este aparato eléctrico.

  2. Un contactor es un dispositivo eléctrico, que tiene la función de un interruptor, es decir, que gestiona la circulación de la corriente abriendo o cerrando el circuito; una de sus características fundamentales, es que se puede aplicar o activar a distancia, debido a que cuenta con una estructura y un mecanismo electromagnético.

  3. Todo contacto está compuesto por tres conjuntos de elementos: Dos partes fijas ubicadas en la coraza y una parte móvil colocada en la armadura para establecer o interrumpir el paso de la corriente entre las partes fijas.

  4. De forma general, un contactor está conformado por un electromagneto, una bobina de puesta a cero, contactos de entrada, contactos de bobina, contactos de salida, una carcasa y un excitador. A continuación, explicaremos el funcionamiento que tienen cada una de estas partes.

  5. El contactor consta de tres elementos principales: la bobina electromagnética, los contactos principales y los contactos auxiliares. La bobina es la encargada de generar un campo magnético cuando se le aplica corriente eléctrica.

  6. Hay dos tipos principales de contactores, cada uno con sus funciones y aplicaciones: contactores de potencia y los contactores auxiliares. Lo que diferencia a los contactores es básicamente la corriente que admiten.

  7. Entra y Aprende todo sobre el Contactor. Funcionamiento del Contactor, Que es un Contactor, Conexiones del Contactor, Contactor Trifásico, Monofasico, etc. Esquemas de arranque de motores.

  1. Búsquedas relacionadas con contactor y sus partes

    el contactor y sus partes
    un contactor y sus partes en una esquema cade-simu
  1. Otras búsquedas realizadas