Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Respuesta: Si usa el paradigma voseante no lleva tilde (el acento prosódico está en la penúltima sílaba, es grave terminada en s; si corresponde al paradigma tuteante es esdrújula y lleva tilde. Hacemos notar que la conjunción o no lleva tilde. ¿Cómo se escribe: contactanoscontáctanos ?

  2. La palabra contáctanos, pronunciada con vocal tónica en la primera "a", Lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. DICCIONARIO. En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario. El análisis se realiza según el acento prosódico que se señala en el paso anterior. No se encontró en el diccionario. OTRAS PALABRAS.

  3. La palabra Contáctanos lleva tilde, es esdrújula y tiene la vocal tónica en la primera "a". Contáctanos es un término que si debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.

  4. ¿Lleva tilde contáctanos? Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes:

  5. Consulta la definición y el uso de contactar y contactarse según el Diccionario panhispánico de dudas de la RAE y la ASALE. Aprende las diferencias entre el uso intransitivo, pronominal y transitivo de estas palabras.

  6. La palabra CONTACTA se separa en sílabas: con-tac-ta, es llana y termina en "a" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de contacta aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s" Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s"

  7. La tilde —también llamada acento gráfico u ortográfico — es una rayita oblicua ( ʼ) que, colocada sobre una vocal, indica que la sílaba de la que forma parte es tónica, es decir, es la que porta el acento prosódico de la palabra: códice, lápiz, té.