Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicas. Tesis. Caracterización morfológica del "congompe" Megalobulimus maximus (Sowerby, 1825) y posibilidades de su cultivo, Iquitos-Perú. View/ Open. Texto Completo (17.57Mb) Date. 2003. Author. Rengifo Vásquez, Alessia del Pilar. Metadata. Show full item record.

  2. Caracterización morfológica del "congompe" Megalobulimus maximus (Sowerby, 1825) y posibilidades de su cultivo, Iquitos-Perú dc.contributor.advisor Padilla Pérez, Palmira

  3. Los Megalobulimus son conocidos en el Perú como "congompes" (Dourojeanni 1965; Ramírez & Cáceres 1991; Borda et al. 2010), son utilizados como alimento en Perú (Castro et al. 1976; Ramírez & Cáceres 1991) y Ecuador (Bequaert 1948).

  4. Caracterización morfológica del "congompe" Megalobulimus maximus (Sowerby, 1825) y posibilidades de su cultivo, Iquitos-Perú [Tesis, Universidad de la Amazonía Peruana]. http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4947

  5. El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación - Quistococha, del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (HAP), durante los meses de Agosto del 2001 a Julio del 2002, para determinar las características morfológicas del "congompe" Megalobulimus maximus Sowerby, 1...

  6. El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación - Quistococha, del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (HAP), durante los meses de Agosto del 2001 a Julio del 2002, para determinar las características morfológicas del "congompe" Megalobulimus maximus Sowerby, 1...

  7. El presente trabajo tuvo la finalidad de determinar las características morfológicas del “congompe” Megalobolimus maximus, y posibilidad de su cultivo en cautiverio, mediante el método descriptivo y experimental.