Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. cdn.www.gob.pe › uploads › documentEL CÓNDOR ANDINO

    El Cóndor (Vultur gryphus), es el ave y es una de las aves más. Cumple un rol ecológico importante como carroñero, el proceso de descomposición de los animales muertos. Pude volar con facilidad sobre 7000 metros de altura. Pueden planear cientos de kilómetros casi sin aletear. HÁBITAT.

  2. 30 de sept. de 2017 · El condor andino o conocido también como cóndor de los andes es una ave de la familia Cathartidae .Este animal del Perú es una ave carroñera. Su nombre científico es Vultur gryphus. Esta especie es la ave no marina mas grande del mundo. Su nombre proviene de la palabra quechua Kuntur.

  3. Caracterizada por su bufanda de plumas blancas alrededor del cuello y al final de sus alas, el cóndor andino es muy reconocible también por carecer de plumas sobre su cabeza rojiza, al igual que sus parientes los cóndores californianos, y puede cambiar de color según el estado emocional del ave.

  4. [72] [81] En algunas versiones de la tauromaquia peruana, un cóndor está atado a la espalda de un toro, donde picotea al animal mientras los toreros lo torean. El cóndor generalmente sobrevive y es puesto en libertad.

  5. Cóndor Andino. Revisado por Atlas Animal. Licenciado en Biología. Compartir. El Cóndor o Cóndor Andino es un ave exótica originaria de América del Sur, su gran tamaño la hace una de las más grandes en su especie (Aves) en todo el planeta. Recibe el nombre científico vultur gryphus y pertenece a la familia de los cathartidae.

  6. 25 de ago. de 2021 · El Cóndor andino es el ave más grande del mundo con aproximadamente 1.4 m de altura y hasta más de 3.3 metros de envergadura. Su cuerpo es negro y en la zona del cuello tiene plumas blancas. Su cabeza es roja y asusta a toda presa. Sumada a su imponente presencia, está su gran sentido del olfato.

  7. peru.wcs.org › es-es › especiesCóndor Andino

    Cóndor Andino. El cóndor andino (Vultur gryphus) cumple un rol ecológico importante como carroñero porque acelera el proceso de descomposición de los animales muertos, disminuyendo así el riesgo de enfermedades asociadas a la putrefacción lenta de los animales.