Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La adolescencia es la fase de la vida que va de la niñez a la edad adulta, o sea desde los 10 hasta los 19 años. Representa una etapa singular del desarrollo humano y un momento importante para sentar las bases de la buena salud. Los adolescentes experimentan un rápido crecimiento físico, cognoscitivo y psicosocial.

  2. La adolescencia es el período de crecimiento entre los 10 y 19 años, según la OMS. Es una etapa de cambios, transición y aprendizaje, que requiere acompañamiento y respeto de los adultos.

  3. La OPS/OMS considera a los adolescentes y jóvenes como un subconjunto saludable de la población y prioriza su desarrollo y bienestar. El plan de acción para la salud de la mujer, el niño, la niña y adolescentes 2018-2030 busca reducir las inequidades y prevenir problemas de salud en esta población.

  4. Según la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el periodo comprendido entre 10 y 19 años, es una etapa compleja de la vida, marca la transición de la infancia al estado adulto, con ella se producen cambios físicos, psicológicos, biológicos, intelectuales y sociales.

  5. 13 de dic. de 2023 · La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años. Normalmente la dividen en dos fases; adolescencia temprana de 12 a 14 años y adolescencia tardía de 15 a 19 años.

  6. 6 de feb. de 2024 · La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la adolescencia como el periodo comprendido de los 10 a los 19 años. En este periodo de desarrollo humano, se presenta un constante crecimiento y cambios para la maduración física, sexual, psicológica y desarrollo de identidad.

  7. De acuerdo con la estrategia regional y el plan de acción, este informe aborda la salud de la población joven, es decir, del grupo de 10 a 24 años de edad. En este intervalo hay grupos que se superponen y denominamos "adolescentes", "jóvenes" y "población joven" (OMS) (cuadro 1) ( 7 ).