Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de mar. de 2018 · 1. Conocer qué la provoca. El primer paso para iniciar una serie de cambios en nuestra manera de actuar impulsiva es saber qué estímulos o situaciones provocan estas conductas. El motivo es que siempre nos va a ser mucho más fácil evitar aquello que podemos predecir.

  2. 29 de mar. de 2019 · Para poder aprender a controlar la impulsividad se recomiendan una serie de estrategias que pueden ayudar a la persona a ser capaz de controlar sus actuaciones. A continuación, listamos diferentes técnicas para controlar la impulsividad.

  3. 18 de may. de 2023 · Cómo controlar la impulsividad: algunas técnicas. Para controlar la impulsividad es necesario hacer uso de las siguientes acciones: Tomar conciencia: de que cada acto va a generar un resultado y si no se controlan las conductas impulsivas los daños pueden ser peores con el transcurrir del tiempo.

  4. Autoconocimiento: Para controlar la impulsividad, es importante conocerse a uno mismo. Reflexiona sobre cuáles son tus desencadenantes y cómo reaccionas ante ellos. Identifica las situaciones en las que tiendes a actuar de manera impulsiva y analiza qué emociones estás experimentando en ese momento.

  5. Aplica estos hábitos a tu vida cotidiana para reforzar tu autocontrol y mantener a raya a la impulsividad. 1. Lleva tu propio registro de comportamientos automáticos. En primer lugar, es necesario realizar una toma de consciencia acerca del problema que quieres solucionar introduciendo nuevos hábitos en tu vida.

  6. Conoce las mejores técnicas y consejos para controlar impulsividad, así tomas decisiones más asertivas.

  7. 8 de nov. de 2019 · Varios trucos y recomendaciones para saber cómo controlar los impulsos y no dejarse llevar.