Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tillandsia aeranthos, llamado comúnmente clavel de aire o clavel aéreo, es una especie de planta epífita dentro del género Tillandsia, perteneciente a la familia de las bromelias, Se encuentran en los bosques y montañas de Argentina, Brasil,Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

  2. 22 de abr. de 2024 · El clavel del aire, también conocido como tillandsia aeranthos, es una planta poco común que destaca por su singular belleza. Originaria de los trópicos americanos, esta especie epífita ha sabido adaptarse a diversos hábitats y hoy en día es apreciada como planta de interior en todo el mundo.

  3. A numerosas plantas de la familia Tillandsia se les da el nombre de clavel del aire. La especie Tillandsia aeranthos es la que tiene mayor valor medicinal y ornamental. Esta planta aérea es originaria de zonas de clima templado y subtropical de Uruguay, Paraguay, Ecuador, Brasil, Argentina.

  4. 22 de ene. de 2016 · El clavel del aire (Tillandsia aeranthos) es una planta epífita perteneciente a la familia de las bromelias y originaria de América del Sur, que gracias a su aspecto atractivo y pocos requerimientos de cultivo se ha convertido en una interesante opción para ornamentar principalmente espacios interiores o invernaderos.

  5. 4 de ene. de 2018 · El llamado clavel de aire es una planta epifita que se llama oficialmente Tillandsia Aeranthos que tiene su origen en Sudamérica pero que puede cultivarse en cualquier lugar del mundo si se dan las condiciones adecuadas.

  6. Tillandsia aeranthos, o Clavel de aire, es una planta encantadora y de fácil cuidado. Con los cuidados adecuados de ubicación, riego, temperatura y propagación, podrás disfrutar de su belleza durante mucho tiempo.

  7. 6 de dic. de 2023 · Originaria principalmente del continente americano, de las selvas ecuatoriales, de las sabanas de las tierras altas o de los desiertos áridos, se llama tillandsia, pero también «clavel del aire«. Es una planta perenne de floración rápida cuyo aspecto varía mucho de una especie a otra.