Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título: Lucha de los conquistadores, estudio para el mural 'El coloniaje' Autor / Filiación cultural: Camilo Blas [José Alfonso Sánchez Urteaga] Fecha: ca. 1945-1950

  2. Sérvulo Gutiérrez Alarcón (Ica, 1914 - Lima, 21 de julio de 1960) fue un pintor, boxeador, y poeta peruano. Artista de compleja personalidad, cultivó un expresionismo con tanta fuerza, destreza y singularidad, que es considerado el pintor peruano más representativo de su generación.

  3. El Paisaje de Ica representa uno de los oasis o lagunas que interrumpen ocasionalmente el arenal. Tanto la exaltación del color como el ritmo agitado de las texturas contribuyen a desmaterializar las formas naturales para crear una suerte de alucinado paisaje mental. En los años siguientes, Sérvulo frecuentará otros temas relacionados con ...

  4. Durante el auge del abstraccionismo en el Perú, especialmente hacia finales de la década de 1950, la obra de Sérvulo Gutiérrez se destacó por su estilo expresionista en contraste con la corriente abstracta.

  5. “LA PRODUCCIÓN FINAL DE SÉRVULO GUTIÉRREZ: SANTA ROSA DE LIMA Y EL SEÑOR DE LUREN, ICONOS RELIGIOSOS CRIOLLOS” TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN HISTORIA DEL ARTE Y CURADURÍA . AUTOR . Carlos Alberto Yarleque Ubilluz . ASESOR: Cécile Anne Michaud de Del Valle. Julio, 2018

  6. Texto completo. (1) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS. UNIDAD DE POSGRADO. Estilo y técnica en el género del retrato de Sérvulo. Gutiérrez. TESIS. Para optar el Grado Académico de Magíster en Arte Peruano y. Latinoamericano. AUTOR. Víctor Fernando HINOJOSA HUAMÁN. ASESOR. Martha BARRIGA TELLO.

  7. Retrato de Claudine (1944), de Servulo Gutierrez. Anterior Subir Siguiente Inicio. Carboncillo sobre papel (28 x 22 cm). Donacion de Manuel Cisneros Sanchez. El estilo de Sérvulo Gutiérrez escapa a las tendencias de su época. Su personal impronta artística fue rechazada tanto por los academicistas como por las modas informalistas.