Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fórmula IV se emplea con mayor frecuencia para reducir la velocidad de respuesta ventricular en presencia de FA o aleteo auricular. Verapamilo. Oral: 40–120 mg 3 veces al día o, con la fórmula de liberación sostenida, 180 mg 1 vez al día hasta 240 mg 2 veces al día. IV: 5–15 mg durante 10 minutos.

  2. La clasificación de Vaughan-Williams agrupa los fármacos según su mecanismo de acción sobre los canales iónicos y receptores cardíacos. Conoce las cinco clases, sus ejemplos y las críticas a esta clasificación.

  3. Una página web que explica la clasificación de los antiarrítmicos según la propuesta de Vaughan Williams en 1970. Incluye cuatro clases de fármacos con sus mecanismos de acción y ejemplos.

  4. 12 de ene. de 2018 · La clasificación de Vaughan Williams se basa en el principal mecanismo de acción de cada fármaco antiarrítmico. Se explican los grupos Ia, Ib, Ic, II, III y IV, con sus respectivos ejemplos, efectos y indicaciones.

  5. El artículo revisa las contribuciones de Vaughan Williams y propone una clasificación expandida de los fármacos antiarrítmicos basada en sus objetivos farmacológicos y efectos electrofisiológicos. Se incluyen nuevas clases según canales, señalización y remodelación celulares relacionados con las arritmias cardíacas.

  6. Hace 6 días · Una guía de estudio sobre las diferentes clases de antiarrítmicos, según la clasificación de Vaughan-Williams, con ejemplos y efectos. Incluye los fármacos de clase I, II, III, IV y otros que no pertenecen a ninguna clase.

  7. 23 de oct. de 2018 · BACKGROUND: Among his major cardiac electrophysiological contributions, Miles Vaughan Williams (1918–2016) provided a classification of antiarrhythmic drugs that remains central to their clinical use.

  1. Otras búsquedas realizadas