Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Respecto a la clasificación de CA, la más clásica es la de Longmire[6,9], pero es más bien histórica y carece de funcionalidad práctica. En este contexto, el Consenso de Expertos de Tokio (2007) propone una clasificación de CA según la gravedad del paciente, que está orientada al manejo del cuadro.

  2. Una de las clasificaciones más clásicas de la enfermedad es la de Longmire que divide la colangitis aguda en 5 tipos: colangitis aguda secundaria a colecistitis aguda, colangitis no supurativa aguda, colangitis supurativa

  3. 1 de sept. de 2010 · Aunque se han propuesto diversas clasificaciones de la enferme- dad, una de las más clásicas es la de Longmire 7 , que divide a esta entidad en 5 tipos: colangitis aguda secundaria a colecistitis aguda, colangitis no supurativa aguda, colangitis supurativa aguda, colangi- tis supurativa aguda obstructiva y colangitis supurativa aguda acom ...

  4. 2 de nov. de 2018 · Criterios Diagnóstico TG18/TG13 para Colangitis Aguda. 2 noviembre, 2018 Guillermo Firman. El diagnóstico y los criterios de clasificación de gravedad en las Guías Tokio 2018 (TG18) se utilizan en todo el mundo como el estándar principal para el tratamiento de la colangitis aguda (CA).

  5. 3 de jul. de 2020 · Se han propuesto diversas clasificaciones para la colangitis, sin embargo, la más utilizada es la clasificación de Longmire, la cual divide a la colangitis en 5 tipos: Colangitis Aguda, Colangitis no supurativa aguda, Colangitis supurativa aguda, Colangitis supurativa aguda obstructiva y Colangitis supurativa aguda acompañada de ...

  6. La colangitis aguda es una condición mórbida que cursa con inflamación aguda e infección de las vías biliares. La coledocolitiasis es la causa más frecuente de la colangitis.

  7. 1. CONCEPTO. El establecimiento quirúrgico de un cortocircuito entre alguna porción del árbol biliar y el tracto digestivo, recibe el nombre de de derivación biliodigestiva. Este se establece generalmente, de manera particular con el duodeno o el yeyuno. 2. CLASIFICACIÓN. 2.1. Objetivo que persiguen. a) Curativas. b) Paliativas. 2.2.