Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mohenjo-Daro ( sindhi: موئن جو دڙو, AFI: [moˑin ʥoˑ d̪əɽoˑ]) fue una ciudad de la antigua cultura del valle del Indo. Sus ruinas se encuentran en territorio del actual Pakistán. Se desconoce su nombre antiguo. El actual nombre Mohenjo Daro significa literalmente ‘montículo de la muerte’.

  2. 19 de nov. de 2022 · En un lugar privilegiado del actual Pakistán, fundaron Mohenjo Daro: la ciudad más grande de la Edad de Bronce. Hace más de 5 mil años, logró albergar a más de 40 mil personas. Junto con su urbe hermana, Harappa, éste es uno de los sitios arqueológicos más extensos de Medio Oriente.

  3. 28 de nov. de 2023 · Ubicadas en el actual Pakistán, estas grandes ciudades del 2500 a.C. fueron descubiertas en el siglo XX y su estudio arrojó nueva luz sobre la historia de la civilización india.

  4. Mohenjo-Daro es una de las ciudades antiguas más importantes de la civilización del Valle del Indo, que data de alrededor del 2600 al 1900 a.C. Mohenjo-Daro era una ciudad avanzada tecnológicamente para su época, con un sistema de alcantarillado, baños públicos y una planificación urbana cuidadosa. Hoy en día, Mohenjo-Daro es un sitio ...

  5. 4 de may. de 2017 · El descubrimiento de Mohenjo-Daro en 1921 reveló su existencia. Nos embarcamos en la máquina del tiempo para viajar a tiempos pretéritos y descubrir una cultura milenaria y fascinante. Nuestro conocimiento de la civilización del Valle del Indo, o Harappa, se lo debemos a la arqueología.

  6. 2 de jun. de 2018 · La ciudad antigua de Mohenjo-Daro en Pakistán nos propone un viaje a los mismos orígenes de la civilización, tal y como la conocemos en la actualidad. Y es que este yacimiento con varios milenios de historia se corresponde con una urbe que fue uno de los centros de desarrollo de la cultura del valle del Indo o Cultura Harappa.

  7. 7 de dic. de 2016 · 1. Lugar privilegiado Poblada desde el año 3500 a. C. y en auge de 2600 a 1900 a. C., Mohenjo-Daro llegó a ocupar 250 hectáreas y a albergar 35.000 habitantes. Su importancia radicaba en su ...