Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama cirio pascual a la vela que se bendice y enciende en la Vigilia Pascual en la liturgia romana de la noche del Sábado Santo; y es signo de Cristo resucitado, y su luz. Es elaborado en cera de abejas o, al menos, ha de contener un porcentaje considerable de la misma, por su evocación a la divinidad.

  2. El Cirio Pascual es el símbolo de la luz de Cristo que se enciende en la Vigilia Pascual y que representa la ofrenda y la resurrección. Se usa también en el bautismo y las exequias, y se conserva en el baptisterio.

  3. Desde los primeros siglos del cristianismo, el Cirio Pascual se ha convertido en uno de los símbolos más expresivos de la Vigilia del Sábado Santo y de todo el Tiempo Pascual.

  4. El Cirio Pascual es un símbolo de la luz y la vida de Cristo, que se enciende en la Vigilia Pascual. Conoce su origen, su decoración, su procesión y su bendición en este artículo de Pildoras de Fe.

  5. El Cirio Pascual. Es el símbolo más destacado del Tiempo Pascual. La palabra "cirio" viene del latín "cereus", de cera. El producto de las abejas. El cirio más importante es el que se enciende...

  6. El Cirio Pascual simboliza la victoria de Cristo sobre la muerte y la luz del mundo. Conoce su origen, su simbolismo y su mensaje de esperanza y fe en este artículo de catequesis familiar.

  7. El Cirio Pascual es el símbolo más destacado del Tiempo Pascual, que representa la luz de Cristo y la ofrenda a Dios. Se enciende en la Vigilia Pascual y se conserva durante las siete semanas hasta Pentecostés, y también se usa en bautismos y exequias.

  1. Otras búsquedas realizadas