Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La regla es sencilla: Si la palabra de origen tiene «S» la conserva en la terminación «ITO»; si no lleva «S» debe usarse «CITO». En los casos en que las palabras terminan en «Z» (lápiz, maíz), sólo tomamos la raíz hasta la «Z» (panza), hay un cambio de «Z» por «C». Ejemplos: • Café/cafecito (se escribe «cafeCito ...

    • Todos Y Todas

      La RAE también comenta que solo han de usarse los dos...

    • Umberto Eco

      Si bien la Red supone la democratización de la difusión del...

  2. Lo correcto será, pues, hablar de una chef o de la chef. Por ejemplo: Paula es una excelente chef de cocina mexicana. El periodista quería una entrevista con la chef del restaurante. ¿Los chefs o los chefes? El plural de chef es chefs. La forma chefes es incorrecta y debe evitarse.

  3. Una página que explica la forma correcta de escribir los diminutivos en español, con ejemplos y reglas. No tiene relación con el término chefsito o chefcito, que puede ser un error de escritura o una palabra desconocida.

  4. Consulta la definición de chef según el Diccionario panhispánico de dudas de la RAE y la ASALE. Aprende el uso y el género de esta palabra tomada del francés.

  5. 2 de jun. de 2015 · La recomendación de FundéuRAE es que se escriba chefs, terminado en ese, como el diccionario académico indica. El término chef proviene del galicismo chef y no de cheff.

  6. La forma correcta de escritura es chef, mientras que cheff no existe en español por lo que nunca se debe escribir así. Chef es un francesismo, esto es, una palabra que proviene del idioma francés (que a su vez deriva del latín caput =cabeza).

  7. ¿Cafesito o cafecito? La regla es sencilla: Si la palabra de origen tiene S la conserva en la terminación ITO; si no lleva S debe usarse CITO. En los casos en que las palabras terminan en Z (lápiz,...