Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Laura Cristina Montoya Hurtado. Medicina General. Ambos antibióticos son usados para esta infección, y son muy efectivos, lo importante es que sea recetado por un médico, en cuanto a contras los antibióticos tienen efectos adversos como diarreas, gastritis o si se abusa de ellos pueden hacer resistencia y necesitar otros más fuertes.

    • Azitromicina

      La Azitromicina, es un antibiótico macrólido semisintético...

    • Gonorrea

      Es una enfermedad de transmisión sexual producida por una...

  2. Adultos y adolescentes: el CDC recomienda la ceftriaxona en dosis de 125 mg i.m. en una dosis única en combinación con metronidazol (para la profilaxis de la tricomoniasis y vaginosis bacteriana) y azitromicina o doxiciclina (para el profilaxis de las infecciones por Chlamydia)

  3. 1. Administrar la asociación de un antibiótico beta-lactámico (ceftriaxona 2 g, cada 24 horas o cefotaxima 2 g, cada 8 horas, o cefuroxima 1,5 g, cada 8 horas, o amoxicilina/ácido clavulánico 2g/0,2 g, cada 8 horas), más una fluoroquinolona antineumocócica (levofloxacina 750 mg, cada 24 horas o moxifloxacino 400 mg, cada 24 horas).

  4. Esta combinación de antibióticos es necesaria en ocasiones para tratar ciertos tipos de infecciones. La Azitromicina hace parte de un grupo de antibióticos que pueden tener efecto inmunomodulador, sin embargo su uso no predispone a la presentación de infecciones o "baja" de las defensas.

  5. intramuscular (IM) de 250 mg de ceftriaxona y una dosis única oral de 1 g de azitromicina para el tratamiento de infecciones gonocócicas no complicadas del cuello uterino, la uretra y el recto como estrategia para prevenir la resistencia a la ceftriaxona y tratar una posible coinfección con Chlamydia trachomatis ( 4).

  6. La ceftriaxona resultó ser un tratamiento eficaz para la fiebre entérica, con pocos efectos no deseados, y fue similar a la azitromicina, las fluoroquinolonas y el cloranfenicol en su capacidad para tratar la fiebre entérica.

  7. La inyección de ceftriaxona se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias como la gonorrea (una enfermedad de transmisión sexual), enfermedad pélvica inflamatoria (infección de los órganos reproductivos de la mujer que puede causar infertilidad), meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna ...