Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para qué sirve. La ceftriaxona está indicada para el tratamiento de infecciones como: Sepsis; Meningitis; Infecciones abdominales; Infecciones de los huesos o articulaciones; Neumonía; Infecciones de la piel, huesos, articulaciones y tejidos blandos; Infecciones renales y del tracto urinario;

  2. La inyección de ceftriaxona se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias como la gonorrea (una enfermedad de transmisión sexual), enfermedad pélvica inflamatoria (infección de los órganos reproductivos de la mujer que puede causar infertilidad), meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna ...

  3. 7 de feb. de 2020 · Sus usos más frecuentes son para: Tratar infecciones bacterianas. Gracias a esto, es un medicamento muy útil que también es utilizado para tratar otras enfermedades como, por ejemplo: Meningitis: Padecimiento caracterizado por infección bacteriana en las membranas de la columna vertebral o el cerebro. Sífilis congénita.

  4. 15 de oct. de 2021 · Qué es: Es un antibiótico bactericida de acción prolongada y de amplio espectro. Para qué sirve: Generalmente se utiliza para tratar infecciones severas como gonorrea, meningitis, infecciones respiratorias, entre otras. Cómo se utiliza: Usualmente en adultos se administra de 1 a 2 g, cada 24 horas, durante 7 o 14 días.

  5. www.vademecum.es › principios-activos-ceftriaxona-j01dd04Ceftriaxona - Vademecum.es

    Ceftriaxona es una cefalosporina de amplio espectro y acción prolongada para uso parenteral. Su actividad bactericida se debe a la inhibición de la síntesis de la pared celular. Indicaciones terapéuticas. Ceftriaxona.

  6. La ceftriaxona es un antibiótico perteneciente al grupo de las cefalosporinas. Las cefalosporinas se utilizan para tratar infecciones causadas por bacterias. Impiden que las bacterias puedan sintetizar la pared que les rodea y por lo tanto se rompen y mueren.

  7. Artículo principal: Cefalosporina. La ceftriaxona se usa con frecuencia en combinación con antibióticos macrólidos y/o aminoglucósidos para el tratamiento de neumonía comunitaria y nosocomial leve o moderada. Es también la primera línea en el tratamiento de la meningitis bacteriana y la peritonitis bacteriana espontánea.

  1. Otras búsquedas realizadas