Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, tiene su altar en el crucero de la nave derecha, frente a la entrada por la calle de Bailén. Es un altar elevado, al que se accede por dos escaleras laterales con barandilla de bronce.

  2. Detrás del altar mayor se sitúa el Cristo Crucificado de Juan de Mesa encargado por el Colegio Imperial de Madrid y que, al igual que la sillería del coro, situada a ambos lados del altar, procede de la colegiata de San Isidro.

  3. 15 de may. de 2023 · Interior de la Catedral de la Almudena Detalles del interior de la catedral. | Shutterstock. Desde su interior se aprecia cómo la Catedral de la Almudena tiene planta de cruz latina compuesta por una nave central y dos laterales. El altar mayor es de mármol verde.

  4. La Catedral de la Almudena, de estilo neogótico, tiene planta de cruz latina con una nave central y dos laterales. El crucero es amplio, rematado en uno de sus lados por la capilla de la Virgen. Hay una escalera para ver de cerca a la virgen, muy transitada por los visitantes. Altar Mayor.

  5. The Neo-Romanesque crypt houses a 16th-century image of the Virgen de la Almudena. Nearby along the Calle Mayor, excavations have unearthed remains of Moorish and medieval city walls. Notable burials. People buried at Almudena Cathedral include: Her Majesty Mercedes of Orléans, Queen of Spain (1860–1878)

  6. 9 de nov. de 2016 · La imagen de la Almudena estarla colocada en el Altar Mayor. La fachada principal presentaría dos pares de torres, más anchas y altas las extremas, que flanquearían el gran pórtico de entrada formado por tres puertas góticas sobre las que se alzaba un piso de ventanas, un inmenso rosetón y una galería de reyes; las fachadas ...

  7. 9 de abr. de 2019 · Criticada y rechazada tanto por madrileños y madrileñas de a pie como por expertos en arte y arquitectura, la mezcla de estilos es la principal y polémica característica de la Catedral de La Almudena, la sede de la Archidiócesis de Madrid que superó el cuarto de siglo en 2018 cuando cumplió los 25 años de su consagración por el papa Juan Pablo II.