Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Forma parte del grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica.

  2. El castellano es una lengua que se habla sobre todo en Hispanoamérica. Del latín castellānus, el concepto de castellano hace referencia al natural de Castilla y a aquello perteneciente o relativo a esta región de España.

  3. www.wikilengua.org › index › CastellanoCastellano - Wikilengua

    El idioma español (también llamado castellano) es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.

  4. Como castellano nos referimos tanto al dialecto histórico como al idioma español. Etimológicamente, procede del latín castellānus, que significa 'perteneciente al castillo'. El latín hablado en la Península Ibérica fue dando paso a diferentes dialectos.

  5. Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada .

  6. El servicio de Google, que se ofrece sin coste económico, traduce al instante palabras, frases y páginas web a más de 100 idiomas.

  7. La lengua castellana o simplemente castellano es una de las lenguas romances derivadas del latín hablado. Se dice castellana porque su lugar de origen fue Castilla, un reino medieval de la península ibérica que fue conquistando el resto de los reinos hispánicos de la época, tanto moros como cristianos.

  8. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia. El repertorio empieza en 1780, con la aparición —en un solo tomo para facilitar su consulta— de una nueva versión, ya sin citas de autores, del primer diccionario de la institución, el llamado Diccionario de autoridades (1726-1739).

  9. español. 1. Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada.

  10. 1. m. Repertorio en forma de libro o en soporte electrónico en el que se recogen, según un orden determinado, las palabras o expresiones de una o más lenguas, o de una materia concreta, acompañadas de su definición, equivalencia o explicación.

  1. Otras búsquedas realizadas