Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2014 · Con una agudeza oportuna y necesaria, la institución “Centro Cultural Francisca Pizarro Yupanqui”, integrada por jaujinos residentes en la ciudad de Lima, organizó la Primera Exposición Colectica de Pinturas: “Tunantada: Armonía de las Diferencias”.

  2. Enseguida, el legislador hizo entrega de diplomas de honor del Congreso de la República a los artistas David Huaytalla Dionicio, Casimiro Airalde Lozano, Carlos Barreto Porras, Gragorio Alejandro Villegas, Jean Celestino Mandujano y Rolando Mandujano Antonio, quienes exponen sus trabajos.

  3. 30 de ago. de 2010 · La exposición se denomina: “PAISAJES PERUANOS”…diez miradas distintas; y dentro de dichas miradas, se representa a Jauja. Para apreciar la exposición, deberán acercarse a la Sala subalterna del Centro Cultural de Bellas Artes, que está ubicado en el jirón Huallaga Nº 402, Centro Histórico de Lima.

  4. 12 de ene. de 2016 · En el muestrario de exposición individual denominado ‘Elegancia, Magia y Color’ de un lugar llamado Jauja, publicado por el joven artista plástico, Percy Gómez Lizárraga; el escritor ...

  5. La historia de Jauja se remonta a tiempos preincaicos, cuando la zona estaba habitada por diversas culturas como los wankas y los huaris. Según la leyenda, Jauja fue fundada por Taulichusco, el cuarto inca, quien quedó maravillado por la belleza y la fertilidad del valle.

  6. 3 de sept. de 2013 · En la presente exposición, el artista muestra a Jauja y sus diferentes expresiones culturales forjadas por cientos de años, donde hermosas danzas y estampas engalanan las variadas festividades a lo largo de su calendario anual.

  7. Primera vez que en la capital peruana se exhibe pintura abstracta, “o mejor llamada no figurativa” y, por ende, es necesario aclarar la desorientación de un público neófito. Explica que la abstracción es ajena a lo objetivo procurando, tan solo, “lograr una combinación de formas, colores y ritmos”.