Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2022 · EL CONCEPTO DE LO POLÍTICO. 1. Estatal y político. 2. La diferenciación de amigos y enemigos como criterio de lo político. 3. La guerra como manifestación visible de la enemistad. 4. El Estado como estructura de unidad política, cuestionado por el pluralismo. 5. La decisión sobre la guerra y el enemigo. 6.

  2. El concepto de lo político Carl Schmitt. 1. El concepto del Estado supone el de lo político. De acuerdo con el uso actual del término, el Estado es el status político de un pueblo organizado en el interior de unas fronteras territoriales.

  3. EL CONCEPTO DE LO POLÍTICO 1. Estatal y político 2. La diferenciación de amigos y enemigos como criterio de lo político 3. La guerra como manifestación visible de la enemistad 4. El Estado como estructura de unidad política, cuestionado por el pluralismo 5. La decisión sobre la guerra y el enemigo 6.

  4. 21 de abr. de 2022 · Schmitt, Carl. El Concepto De Lo Político [1927] [2019] by Carl Schmitt. Publication date 2019 Usage Attribution-NoDerivatives 4.0 International Topics política Collection summaratio-library; additional_collections Language Spanish. Addeddate 2022-04-21 00:07:44 Identifier

  5. Carl Schmitt. EL CONCEPTO DE LO POLÍTICO (Texto de 1932) Estatal y político; El concepto del Estado presupone el concepto de lo político. De acuerdo con el lenguaje que hoy se utliza, Estado es el status político de un pueblo organizado dentro de un espacio territorial delimitado.

  6. El concepto de lo político (en alemán: Der Begriff des Politischen), de Carl Schmitt, publicado originalmente en 1927 y con revisiones de 1932 y 1933, es una obra considerada como clásica dentro del pensamiento del autor, a la vez que referencia para las contemporáneas reflexiones de lo político, lo constitucional y lo jurídico.

  7. fadecs.uncoma.edu.ar › unidad1 › carl_schmitt_y_el_concepto_de_lo_politico_textoCarl Schmitt y el concepto de lo político

    No tienen por objeto una definición genérica de lo político entendido en términos absolutos. Por ello es que les es suficiente establecer su relación con el Estado o con lo estatal, siempre y cuando el Estado y las instituciones estatales puedan ser supuestas como algo obvio y firme.