Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. El bullying o acoso escolar entre iguales tiene una elevada prevalencia, manifestándose cada vez a edades más tempranas. El objetivo de este tra-bajo fue examinar la relación entre el bullying, el estatus social y la sintomatología ansiosa y depresiva en niños de 9 a 12 años.

  2. www.inprf.gob.mx › transparencia › archivosBULLYING O ACOSO ESCOLAR

    El bullying o acoso escolar no es un fenómeno aislado o de origen único, sino que en su producción influyen factores sociales, psicológicos, legales, culturales y biológicos de todas las personas participantes en la dinámica: víctimas, agresores/as, testigos, (otros y otras alumnos, personal de la escuela, padres y

  3. Harell mostraron que el bullying está asociado con comportamientos antisociales en la adultez, tales como la criminalidad, y con la limitación en oportunidades para obtener condiciones de vida socialmente deseadas

  4. Sánchez, Paula Vanessa. 2013. El bullying como construcción social, más allá de las víctimas, los agresores y los testigos... la familia, los docentes y la sociedad. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia 5: 222-247.

  5. Es decir, conductas de persecución física o psicológica que realiza un alumno o grupo de alumnos contra otro de forma reiterada, con el objeto de producir un daño a partir de un desequilibrio de poder, ya sea físico, psicológico o social (Olweus, 1983).