Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resolución Ministerial N.° 258-2021-PCM. 4 de noviembre de 2021. Aprobar los "lineamientos para la organización y funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia - COE", que como Anexo forman parte integrante de Emergencia - COE".

  2. 23 de jul. de 2018 · Toda organización está obligada hacer frente a las emergencias (la ley N° 29783 y el DS 005-2012-TR hacen referencia a esta obligación en diferentes artículos), estando obligada por la ley N° 28551 a presentar su plan de contingencia. En cuanto a la obligación de tener brigadas:

  3. Que, mediante el Informe N° D000100-2021-CONADIS-URH de fecha 18 de junio de 2021, emitido por la Unidad de Recursos Humanos concluye que resulta pertinente conformar las Brigadas Operativas de Defensa Civil, a fin de reforzar la capacidad operativa de prevención y de intervención rápida ante cualquier evento adverso de riesgo

  4. Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19 y establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social, se declara el Estado de Emergencia Nacional, por el plazo de treinta y un (31)

  5. Resolución Suprema N.° 185-2020-DE. 19 de diciembre de 2020. Nombrar a partir del 01 de enero de 2021, a los Oficiales Generales de Brigada que se indican.

  6. El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto establecer medidas extraordinarias para el fortalecimiento de los equipos de coordinación y las brigadas de vacunación, a fin de incrementar la capacidad de respuesta de los Centros de Vacunación contra la COVID-19. Articulo 2.-.

  7. Cumplir con las disposiciones del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de la APCI aprobado mediante Resolución Directoral Ejecutiva N° -2021-APCI-DE, el mismo que recibo un ejemplar. Cumplir y respetar las señalizaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, distribuidas en la APCI.