Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La blástula (del latín científico blastula, y este del griego βλαστός blastós 'germen' y el sufijo diminutivo latín -ŭla) [1] es un estado temprano del desarrollo embrionario en los animales, el segundo de ellos.

  2. La blástula es una fase temprana del desarrollo embrionario que ocurre cuando el óvulo fertilizado se ha dividido varias veces, pero antes de que sus células se hayan diferenciado. Se compone de aproximadamente 128 células que forman una capa esférica alrededor de un hueco central lleno de líquido.

  3. 13 de dic. de 2019 · La blastulación es una de las etapas del desarrollo embrionario en la que se originan una serie de reordenamientos celulares que permitirán posteriormente la implantación adecuada del embrión y su correcta formación.

  4. Se llama blástula a una de las etapas de la embriogénesis de los animales (es decir, de su desarrollo embrionario). La blástula, que sucede a la mórula y antecede a la gástrula, es el segundo estado de este desarrollo.

  5. La blástula suele ser una capa esférica de células (el blastodermo) que rodea una cavidad llena de líquido o llena de yema (el blastocoel). Los mamíferos en esta etapa forman una estructura llamada blastocisto, caracterizada por una masa celular interna que es distinta de la blástula circundante.

  6. 27 de ene. de 2024 · Una blástula es una capa redonda de células llamada blastodermo, que contiene alrededor de 70 a 100 blastómeros y comienza a desarrollar una estructura definida en la que las células se diferencian en diferentes capas.

  7. Es una fase temprana de embriones de desarrollo en animales. También se le llama blasto esfera. Se produce por la hendidura de un óvulo fertilizado y se compone de una capa esférica de alrededor de 128 células con un gran espacio lleno de líquido llamado blastocele en el polo animal del embrión.

  1. Otras búsquedas realizadas