Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eusapia Paladino (en italiano: Eusapia Palladino) (21 de enero de 1854-? 1918) fue una médium italiana de renombre internacional. Desarrolló su actividad en Italia, Francia, Alemania, Polonia, y Rusia, ganándose fama de poseer extraordinarios poderes paranormales capaces de provocar la levitación de objetos, la materialización de ...

  2. Eusapia Paladino (en italiano: Eusapia Palladino) (21 de enero de 1854 – ? 1918). Fue una médium italiana de renombre internacional. Desarrolló su actividad en Italia, Francia, Alemania, Polonia, y Rusia, ganándose fama de poseer extraordinarios poderes paranormales capaces de provocar la levitación de objetos, la materialización de ...

  3. Eusapia Paladino (en italiano: Eusapia Palladino) (21 de enero de 1854-? 1918) fue una médium italiana de renombre internacional.

  4. Eusapia Palladino (ortografía alternativa: Paladino; 21 de enero de 1854 - 16 de mayo de 1918) fue un médium físico espiritista italiano. Ella afirmó tener poderes extraordinarios, como la capacidad de hacer levitar mesas, comunicarse con los muertos a través de su guía espiritual John King y producir otros fenómenos sobrenaturales.

  5. Eusapia Palladino (alternative spelling: Paladino; 21 January 1854 – 16 May 1918) was an Italian Spiritualist physical medium. [1] [2] She claimed extraordinary powers such as the ability to levitate tables, communicate with the dead through her spirit guide John King, and to produce other supernatural phenomena.

  6. Eusapia nació en Bari el 31 de enero de 1854 a el seno de una humilde familia y su madre murió al darla a luz, el año de edad sufrió una caída que le provocó una fractura de cráneo que hizo sospechar en consecuencias graves; a los 8 años asistió al asesinato de su padre y desde entonces la consideraron una niña con actitudes anormales.

  7. 19 de sept. de 2019 · Eusapia Palladino fue considerada por muchos como la médium más famosa y la más investigada de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, por la institución francesa, durante los años 1905, 1906 y 1907, en un total de 43 sesiones.