Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bernard Tschumi logró en el diseño del Parc de la Villette transformar los espacios públicos de París con conceptos que rompieron la estructura clásica de sus antecesores e impuso una nueva manera de entender, diseñar y vivenciar estos espacios.

  2. Bernard Tschumi (nacido el 25 de enero de 1944 en Lausana, Suiza) es un arquitecto suizo - francés . Carrera. Su obra suele considerarse dentro del deconstructivismo, pero su postura teórica se basa principalmente en la práctica de la libertad personal del diseñador frente a sus obras.

  3. 1944: el arquitecto nace en Lausana con nacionalidad suiza y francesa. 1964/69: estudia en París y en el Instituto Federal de Tecnología (ETH) de Zurich. 1970/79: enseña en la Architectural Association de Londres. 1976: enseña en el Institute for Architecture and Urban Studies de Nueva York.

  4. 25 de ene. de 2016 · Durante la década de 1970, a través de dibujos y textos escritos, Bernard Tschumi insistió que no existe la arquitectura sin eventos, sin acciones o actividad. Sus primeros trabajos reconocían que los edificios responden e intensifican las actividades que ocurren dentro de ellos, y que los acontecimientos alteran y extienden ...

  5. El artista franco-suizo Bernard Tschumi, teórico, pedagogo y figura internacional de la arquitectura, expone sus proyectos y sus reflexiones sobre el cuerpo, el espacio y la ciudad en una retrospectiva en el Centro Pompidou.

  6. Estos trabajos se basaron en dibujos y collages que exploraban nuevas formas de «notación arquitectónica» y conceptos como «form follows fiction» (la forma sigue a la ficción). Bernard Tschumi alcanzó la fama con sus proyectos para el Parque de la Villette en París (1982-1995).

  7. 3 de jun. de 2015 · El Parc de la Villette está diseñado con tres principios de organización que Tschumi clasifica como puntos, líneas y superficies. El sitio de 55 acres se organiza espacialmente a través de una red de 35 puntos, o lo que Tschumi llama folies.