Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jun. de 2019 · Taxonomía de Bloom: qué es, para qué sirve y objetivos. 4 comentarios. Por Nerea Babarro Rodríguez. 28 junio 2019. Benjamín Bloom fue el creador de la taxonomía de Bloom. Esta taxonomía clasifica y ordena el aprendizaje de las personas, dando lugar a una mejor acción planificadora de los profesionales docentes.

  2. El proceso estuvo liderado por Benjamín Bloom, Doctor en Educación de la Universidad de Chicago (USA). Se formuló una Taxonomía de Dominios del Aprendizaje, desde entonces conocida como Taxonomía de Bloom, que puede entenderse como “Los Objetivos del Proceso de Aprendizaje” [1].

  3. 6 de feb. de 2023 · La taxonomía cognitiva de Bloom, también conocida simplemente como taxonomía de Bloom, es un modelo jerárquico de los objetivos de la educación desarrollado en la década de 1950 por el psicólogo y pedagogo estadounidense Benjamin Bloom (1913-1999).

  4. 2 de mar. de 2018 · La taxonomía de Bloom es una clasificación de diferentes objetivos a lograr a través de la educación formal realizada por Benjamin Bloom en base a los tres aspectos que diferentes expertos en educación habían reflejado en 1948 al intentar establecer un consenso respecto a los objetivos de la educación: cognición, afectividad y ...

  5. 2 de ago. de 2023 · La Taxonomía de Objetivos educativos de Bloom es una clasificación de los diferentes objetivos y habilidades que los educadores pueden fijar para sus estudiantes. Bloom dividió todos los posibles objetivos de la educación en tres clases: afectivos, psicomotores y cognitivos.

  6. Bloom definía seis categorías, de progresiva complejidad: Conocimiento, Comprensión, Aplicación, Análisis, Síntesis y Evaluación. Para el dominio afectivo, la taxonomía más útil es la de Krathwohl, con cinco categorías: Recepción (atención), Respuesta, Valoración, Organización y Caracterización.

  7. 24 de mar. de 2024 · Benjamin Bloom, presidente de la Universidad de Chicago, y su equipo de psicólogos cognitivos publicaron la Taxonomía de Bloom en 1956, un modelo o sistema de clasificación jerárquico que categorizaba los diferentes niveles de aprendizaje humano y cognición general.