Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Belle Époque es una película española dirigida por Fernando Trueba. Es la segunda producción española galardonada con el Óscar a la mejor película de habla no inglesa y obtuvo también nueve premios Goya, siendo así una de las más premiadas.

  2. Sinopsis: Invierno de 1931. Fernando decide desertar del ejército y se refugia en una casa de campo, donde es bien acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas. El ...Puedes ver Belle Époque mediante Suscripción en las plataformas: Netflix,Movistar Plus,Netflix basic with Ads,FlixOlé

  3. Belle Epoque película dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Penélope Cruz, Fernando Fernán Gómez y Jorge Sanz. Año: 1992. Sinopsis: En los albores de la guerra civil, el joven Fernando decide desertar y acaba llegando a una finca campestre en donde es acogido por Manolo, un excéntrico pintor de ideas revolucionarias que al viv...

  4. Sinopsis. Pelicula no recomendada a menores de 13. En 1931, antes de la Guerra Civil española, Fernando (Jorge Sanz, La niña de tus ojos) desierta del ejército y busca un lugar donde refugiarse.

  5. Sinopsis. Poco antes de estallar la guerra civil, el joven Fernando decide desertar y el destino le lleva hasta una finca campestre donde es acogido por Manolo, un excéntrico pintor de ideas...

  6. 11 de dic. de 2013 · Galardonada con el Oscar a la mejor película extranjera, 'Belle Époque' (id, 1992) es todavía la mejor película de su director, Fernando Trueba, con tal vez la excepción de 'Chico y Rita' (id, 2012) y de la bastante subestimada 'El año de las luces' (id, 1986). Es curioso como aquí Trueba logra aunar dos tradiciones en principio no demasiado afines, la de la comedia brillante y ...

  7. Belle Époque. 1992. Fernando Trueba. Fernando Fernán Gómez, Jorge Sanz, Penélope Cruz, Ariadna Gil ... 6,8. 25.775. Comedia. Romance Invierno de 1931. Fernando decide desertar del ejército y se refugia en una casa de campo, donde es bien acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas.