Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2019 · La babesiosis bovina es una enfermedad febril transmitida por garrapatas y causada por uno o más parásitos protozoarios del género Babesia que generalmente se caracteriza por una lisis eritrocítica extensiva que conduce a anemia, ictericia, hemoglobinuria y muerte.

  2. 29 de nov. de 2014 · La babesiosis es una enfermedad causada por protozoos intraeritrocitarios del género Babesia, transmitidos por garrapatas.

  3. Babesia bigemina. Mide de 4 a 5 μm de largo por 2 a 3 μm de ancho, presenta forma de pera y se encuentra unida en pareja formando ángulo agudo dentro de los glóbulos rojos. Puede aparecer de diferen-tes formas según el estado de desarrollo del parásito (redondo, oval o irregular).

  4. La babesiosis es la infección por especies del protozoo Babesia. Las infecciones pueden ser asintomáticas o causar una enfermedad semejante al paludismo, con fiebre y anemia hemolítica. La enfermedad es más grave en pacientes asplénicos, ancianos e individuos con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

  5. La babesiosis bovina se puede encontrar en cualquier lugar donde existan garrapatas, principal vector, pero es más frecuente en zonas tropicales y subtropicales. B. bovis y B. bigemina son particularmente importantes en Asia, África, América Central y del Sur, partes del Sur de Europa y Australia.

  6. 13 de oct. de 2023 · La babesiosis bovina es una enfermedad parasitaria que afecta los eritrocitos del ganado, produciendo una anemia hemolítica que repercute en la producción. Además, su tratamiento puede implicar costos y efectos en los productos del ganado por lo que el tratamiento debe hacerse en los tiempos adecuados.

  7. bovino infectado con B.bigemina y la garrapata B.microplus. Materiales y Métodos Animal: Se trabaja con un bovino1 negativo, de 1 año de edad, mantenido en un box, alimentado con ración y agua ad libitum, durante los primeros 250 días y luego se mantiene en campo natural complementado con ración.