Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La babesiosis bovina es una infección parasitaria transmitida por garrapatas que causa significativa morbilidad y mortalidad en el ganado bovino. Es la enfermedad transmitida por artrópodos más importante del mundo. Las especies más prevalentes, Babesia bovis y B. bigemina, se encuentran en las regiones tropicales y subtropicales.

  2. 27 de oct. de 2019 · La babesiosis bovina es una enfermedad febril transmitida por garrapatas y causada por uno o más parásitos protozoarios del género Babesia que generalmente se caracteriza por una lisis eritrocítica extensiva que conduce a anemia, ictericia, hemoglobinuria y muerte.

  3. El diagnóstico diferencial de estas enfermedades (bebesiosis por Babesia bigemina, babesiosis por Babesia bovis y anaplasmosis) en los brotes de tristeza parasitaria es importante para instaurar medidas adecuadas de control y tratamiento.

  4. Existen pruebas sensibles de la reacción en cadena de la polimerasa con las que se pueden detectar y diferenciar especies de Babesia en el ganado bovino. Pruebas serológicas: El enzimoinmunoanálisis (ELISA) y el ELISA de competición (C-ELISA) con proteínas de merozoíto de B. bovis y B. bigemina recombinantes ha sustituido en gran medida la

  5. 13 de oct. de 2023 · La babesiosis bovina es una enfermedad parasitaria que afecta los eritrocitos del ganado, produciendo una anemia hemolítica que repercute en la producción. Además, su tratamiento puede implicar costos y efectos en los productos del ganado por lo que el tratamiento debe hacerse en los tiempos adecuados.

  6. Babesia bigemina. Mide de 4 a 5 μm de largo por 2 a 3 μm de ancho, presenta forma de pera y se encuentra unida en pareja formando ángulo agudo dentro de los glóbulos rojos. Puede aparecer de diferen-tes formas según el estado de desarrollo del parásito (redondo, oval o irregular).

  7. enfermedad causada protozoarios de los genero Babesia bigemina y Babesia bovis esta ultima es mas virulenta y causante principal de muerte en ganado bovino (Lempereur et al., 2017); el Tripanosoma spp es un protozoario flagelado que vive en sangre, su habita es extracelular