Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un autómata con pila, autómata a pila o autómata de pila es un modelo matemático de un sistema que recibe una cadena constituida por símbolos de un alfabeto y determina si esa cadena pertenece al lenguaje que el autómata reconoce.

  2. Se define configuración de un autómata de pila a su situación en un instante, que se puede expresar formalmente de la siguiente manera: (p, u, β) p: Representa el estado actual del autómata. u: Es la cadena de entrada que resta por analizar. β: Es el contenido de la pila, en el instante considerado.

  3. 1. Para cada q Q, a Σ ∪ { } , x Γ, solo existe una o ninguna transición (q, a, x; p, z) 2. Para cada q Q, x Γ , si existe la transición (q, , x; p, z) entonces no existen transiciones (q, a, x; p, z). Autómatas de pila deterministas y no deterministas: En el caso de los Autómatas Finitos, los deterministas (AFD) y los no deterministas ...

  4. Un autómata de pila cuenta con una cinta de entrada y un mecanismo de control que puede encontrarse en uno de entre un número finito de estados. Uno de estos estados se designa como estado inicial, y además algunos estados se llaman de aceptación o finales. A diferencia de los autómatas finitos, los autómatas de pila cuentan con una ...

  5. Representación de un Autómata. Autómatas con Pila. Transiciones. Necesitamos ahora definir, paso por paso, como se comporta un autómata si queremos entender su funcionamiento. Por supuesto, esto debe ser una generalización para autómatas finitos. Sea dado un autómata A := (Q; V; ; Q0; F; Z0; ).

  6. Siendo no deterministas, los autómatas de pila pueden “elegir” la siguiente movida. En cada elección, el PDA puede: Cambiar de estado, y, además. Reemplazar el símbolo top de la pila por una secuencia de cero o más símbolos. Cero símbolos = “pop”. Más símbols = secuencia de varios “push”.

  7. Un autómata con pila, autómata a pila o autómata de pila es un modelo matemático de un sistema que recibe una cadena constituida por símbolos de un alfabeto y determina si esa cadena pertenece al lenguaje que el autómata reconoce.