Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863-Callao, 6 de febrero de 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la presidencia constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930.

  2. 27 de mar. de 2019 · Al pasar de los años fue reconocido la obra de Augusto B. Leguía, así como su coraje para enfrentar y resolver los conflictos internacionales. El tratado de Lima fue de gran valor para el Perú en la demarcación de la frontera marítima con Chile ante la corte internacional de la Haya.

  3. Augusto Leguía. Durante los once años de gobierno leguiísta el país se transformó totalmente. Acontecimientos notables del período fueron la celebración del primer centenario de la independencia (1921 y 1924) que, a pesar de la crisis económica, se realizó con un derroche de boato y lujo.

  4. 24 de mar. de 2022 · Augusto Bernardino Leguía y Salcedo fue el verdadero constructor del Perú moderno, del Perú de las obras públicas, del Perú de la inversión norteamericana. Lima era una aldea antes de los dos gobiernos de Leguía y fue una metrópoli después de sus gobiernos: (1908 a 1912) (1919 a 1930) Fue el presidente que más tiempo gobernó el Perú: 15 años.

  5. Augusto Bernardino Leguía (Lambayeque, 1863 - Bellavista de Callao, 1932) Político peruano que alcanzó en dos ocasiones la presidencia de la República (1908-1912 y 1919-1930). Cursó estudios primarios en Lambayeque, trasladándose luego a Valparaíso (Chile) para estudiar comercio.

  6. Augusto Bernardino Leguía y Salcedo nació en Lambayeque, 19 de febrero de 1863, fue un político peruano, que ejerció dos veces la Presidencia Constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930. A éste último período, que suma once años consecutivos, resultado de sucesivas reelecciones, se le conoce como el Oncenio.

  7. www.augustobleguia.org › l › biografiaAugusto B. Leguia

    Augusto B. Leguia. DON AUGUSTO B. LEGUÍA SALCEDO (Biografía) Nació en Lambayeque, Perú, el 19 de Febrero de 1863. Descendiendo de la aristocracia española, formó parte de una nueva clase media próspera y emergente. Durante la Guerra del Pacífico, muy joven, combatió en la defensa de Lima en la batalla de Miraflores.

  1. Otras búsquedas realizadas