Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2023 · La Criminalística es el estudio de un conjunto de pruebas que se utilizan para descubrir al autor o autores de un delito a través de una serie de pericias técnicas y científicas. De ahí su importancia en el esclarecimiento de los casos criminales.

  2. 27 de sept. de 2021 · La criminalística, según el creador de esta ciencia, Hans Gross, es el «arte de la instrucción judicial fundada en el estudio del hombre criminal y los métodos científicos de descubrir y apreciar las pruebas» [1].

  3. 5 de ago. de 2021 · La criminalística es una disciplina que estudia e investiga el delito, o sea, el crimen, aplicando para ello métodos y saberes científicos que le permiten reconstruir la manera en que fue cometido, identificar culpables, y explicar con gran certidumbre qué fue lo que sucedió.

  4. Un criminalista es un profesional especializado en justicia penal que cuenta con formación científica y que utiliza dicha formación para investigar, examinar y analizar pruebas de un crimen o delito con el objetivo de encontrar al culpable y que este cumpla las medidas correctoras oportunas.

  5. El presente texto elaborado por el Estado Mayor – DIRCRI PNP, consta de tres Capítulos: Criminalística de Campo (Investigación en la Escena del Delito), Criminalística de Laboratorio e Identificación Criminalística, con especial énfasis en el primer capítulo por su importancia en lo relativo a la protección, aislamiento y conservación de los ind...

  6. 18 de feb. de 2023 · ¿Cuáles son las asignaturas de la carrera de criminología? ¿Cuánto gana un criminólogo en Perú? ¿Qué es la Criminología? ¿Qué hace un criminólogo? La criminología es una disciplina de la ciencia forense que se encarga del estudio del delito, desde su causa hasta prevención y control.

  7. La Criminología involucra asignaturas apasionantes que llevarán al profesional por un camino detallado de estudio, análisis, investigación y metodología. Por ello, el profesional puede trabajar en diferentes áreas dentro de la disciplina, entre las más importantes están: