Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este informe del historiador Carlos Contreras, "Sobre los orígenes de la explosión demográfica en el Perú, 1876-1940", es uno de los resultados de la investigación “Población, estructura productiva y empleo" que con el apoyo del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo del Canadá y la Agencia

  2. Descripción. Detalles del Libro. Presentación: Propósito y plan del libro; por Rolando Rojas. PRIMERA PARTE (10.000 a. C.-1535): Del poblamiento de la región al dominio Inca. I. De los inicios a las sociedades agropastoriles. 1. Los primeros pobladores. 2. Industria lítica y arte rupestre. 3. Aspectos sociales del precerámico. 4.

  3. Entre el tardío censo virreinal de 1790 (que dio una población de 1,076,000) y el primer esfuerzo moderno de 1876 (que arrojó la cifra de 2,699,000) se encuentra un siglo de tierra de nadie demográfica, a pesar de los censos parciales de 1812, 1836, 1850 y 1862.

  4. Fuente: Censo de población de 1804 (Gil de Toboada) [134] Virreinato Peruano en 1812 [nota 1] Censo General de habitantes del Perú (1876) [nota 2] Censo de la Ciudad de Arequipa de 1917 [137] Migraciones internas en el Perú - Instituto Nacional de Estadística e Informática [138] Censos Nacionales 2017 [139] Proyecciones censales ...

  5. El ferrocarril de Arequipa: del proyecto a la explotación, 1860-1871. La construcción del ferrocarril transandino del sur fue la primera gran obra ferroviaria llevada a cabo en el Perú después de decenios de vacilaciones y de realizarse la línea urbana Lima-Callao en 1851, proyectada desde 1826 y considerada en el Perú como la primera del ...

  6. Arequipa es una ciudad que ha sabido conservar su rica historia y tradiciones a lo largo de los siglos. Desde sus humildes orígenes prehispánicos hasta su papel en la lucha por la independencia y su desarrollo en la época moderna, Arequipa es un lugar lleno de encanto y misterio que cautiva a todos sus visitantes.

  7. En 1876 se logró contabilizar 27 alemanes, 14 argentinos, 65 asiáticos, 149 bolivianos, 312 chilenos, 55 españoles, 26 ingleses, 57 italianos, 7 mexicanos, 5 ciudadanos de Portugal, 2 de Rusia, y 11 de Suiza, siendo un total de 730 extranjeros.