Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2023 · El Arcaico Superior es el periodo comprendido entre el 3000 o 2500 y 1800 a.C. de las civilizaciones andinas. Desde el punto de vista arqueológico, este periodo se caracteriza por sus complejos arquitectónicos, su arquitectura ceremonial distintiva, evidencia de prácticas mortuorias, presencia generalizada de textiles de algodón y de ...

  2. 30 de dic. de 2023 · El arcaico superior (3000 – 1700 a.C.) es la época en la cual los humanos andinos tienen un profundo conocimiento de agricultura y ganadería. Conocían una diversidad de semillas (vegetales) y animales que serían utilizados para su nutrición y vestimenta.

  3. 19 de ene. de 2012 · Este documento resume los sitios arqueológicos más importantes del Arcaico Temprano y Superior en el Perú, incluyendo información sobre su ubicación, investigador, antigüedad y características.

  4. 27 de dic. de 2023 · El periodo arcaico es un periodo cultural que comprende entre los 6000-1700 a. C; es importante resaltar cada uno de los acontecimientos que constituyen su característica fundamental: recolección selectiva y caza selectiva. Se subdivide en: Inferior: domesticación de plantas, animales y el inicio de la cestería (textilería).

  5. Aquí podrás obtener un material educativo de Periodo Arcaico Superior para estudiantes de Primer Grado de Secundaria o que tengan 12 años de edad. Este contenido educativo pertenece al curso de HISTORIA DEL PERÚ y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.

  6. 11 de jun. de 2012 · El Período Arcaico de las formaciones culturales del antiguo mundo andino, se remonta a los 5,000 años a.C. o algo más, coincidentemente con el inicio del cultivo intencional de varios productos vegetales: calabazas, maíz, papas, frijol, maní, camote, yuca.

  7. EL ARCAICO SUPERIOR. (5 - 3000) Llegamos a la revolución neolítica en el mundo andino. Como habíamos mencionado, los andes sudamericanos fueron uno de los focos de desarrollo productivo, o centro originario, del mundo.