Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una apacheta (del quechua y aimara: apachita) es un montículo de piedras colocadas en forma cónica una sobre otra, como ofrenda realizada por los pueblos indígenas de los Andes de América del Sur a la Pachamama y/o deidades del lugar, en las cuestas difíciles de los caminos.

  2. APACHETA es un proyecto que narra las historias de un territorio megadiverso y el saber de sus pueblos. A través de fotos, videos, exposiciones y libros, muestra cómo se enfrentan a los desafíos climáticos con conocimientos ancestrales y acciones innovadoras.

  3. Aspecto Espiritual y Religioso. Adoratorio ancestral: Las apachetas son consideradas como lugares sagrados, en los cuales los viajeros indígenas rendían homenaje a los espíritus de la naturaleza y las deidades andinas.Estos altares eran utilizados para hacer ofrendas, expresar gratitud y buscar protección durante los viajes.

  4. 19 de jul. de 2021 · Las apachetas son montoncitos de piedras que se construyen en espacios naturales como gesto de respeto a las deidades, pero que alteran el hábitat de muchas especies. Un estudio científico advierte de los efectos negativos de esta práctica en áreas protegidas y endémicas.

  5. En este trabajo procuramos exponer los tipos de montículos de piedras de la zona sur peruana, donde los pobladores andinos la denominan apacheta, señalar su ubicación, contexto geográfico, e importancia en el pensamiento cosmogónico andino. Palabras clave: Apacheta, montículos de piedras, Inca, abras y pasos.

  6. 27 de nov. de 2009 · Las apachetas son montículos de piedras que se encuentran en el altiplano de Bolivia, Chile, Argentina y Perú. Según la cultura andina, son ofrendas a la Pachamama y a los Apus para pedir y agradecer protección en el viaje.

  7. Las Apachetas de los Andes. Las apachetas, cuyos nombres derivan del quechua y aimara (apachita), son montículos de piedras cuidadosamente apiladas en forma cónica que se encuentran en las majestuosas tierras de los Andes de América del Sur.

  1. Otras búsquedas realizadas