Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jul. de 2023 · En la actualidad, los niveles de presión arterial para adultos, adultos mayores y adolescentes se dividen de la siguiente manera: Presión arterial normal: pacientes con presión sistólica menor de 120 mmHg y presión diastólica menor de 80 mmHg.

  2. La presente revisión pretende sintetizar los aspectos relevantes que rodearon la definición de la hipertensión arterial y el recorrido histórico del tratamiento de esta, así como el aporte de los estudios a la disminución de la mortalidad por enfermedad cardiovascular en el tiempo.

  3. La historia de la hipertensión es parte de la historia de la medicina en su intento científico de comprender los mecanismos del sistema cardiovascular, la medida de sus valores (presión arterial) y los efectos que produce en la salud.

  4. Los valores de presión arterial menores de 120/80 son considerados valores óptimos. Se debe enfatizar que los valores normales altos y normales son de mayor riesgo que los valores óptimos, a pesar de estar en el rango normal.

  5. La hipertensión arterial, definida como presión arterial sistólica igual o superior a 140 mmHg o presión arterial diastólica igual o superior a 90 mmHg, es uno de los factores de riesgo más importantes para las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad renal crónica.

  6. De la tensión arterial se dan dos valores: el primero es la tensión sistólica y corresponde al momento en que el corazón se contrae o late, mientras que el segundo, la tensión diastólica, representa la presión ejercida sobre los vasos cuando el corazón se relaja entre un latido y otro.

  7. La presión arterial se mide con dos valores: la presión sistólica, que corresponde a la presión máxima ejercida en las arterias cuando el corazón se contrae, y la presión diastólica, que representa la presión mínima cuando el corazón se relaja entre latidos.