Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una obra clásica de la literatura griega que explora el conflicto entre el orden cívico y el divino. Antígona desafía la ley de Creonte para enterrar a su hermano Polinices, y paga con su vida por su acto.

  2. ANTÍGONA. El no tiene potestad para apartarme de los míos. ISMENE. Ay, reflexiona, hermana, piensa: nuestro padre, cómo murió, aborrecido, deshonrado, después de cegarse él mismo sus dos ojos, enfrentado a faltas que él mismo tuvo que descubrir.

  3. Antígona (Ἀντιγόνη / Antigónē) es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 441 a. C.

  4. Una obra de teatro griega que narra la desobediencia civil de Antígona al rey Creonte, que prohíbe enterrar a su hermano Polinices. Conoce el argumento, el contexto histórico, los personajes y las lecciones morales de esta tragedia clásica.

  5. 9 de may. de 2021 · De Sófocles a Yourcenar. Antígona, una heroína trágica de la mitología griega. Símbolo de lucha y determinación, Antígona es una mujer joven víctima y a la vez heroína, la única capaz de desafiar al tirano Creonte y la ley de la polis para poder dar sepultura a su querido hermano Polinices.

  6. Sófocles. ARGUMENTO. Reina en Tebas, después de la muerte de los hermanos ETÉOCLES y POLINICE, CREONTE. El nuevo soberano prohíbe dar sepultura al cadáver del segundo. ANTÍGONA, su hermana, a pesar del decreto del tirano, obedeciendo a sus sentimientos de amor fraternal, se propone ir a sepultarlo y así se lo comunica a su hermana ISMENA ...

  7. 5 de oct. de 2020 · Antígona es una tragedia escrita por Sófocles en el año 441 a. C. y es una obra sobre las secuelas de una guerra civil en la que los dos hijos de Edipo, Eteocles y Polinices, se matan entre sí, donde el nuevo rey y su sucesor, Creonte, intentan para castigar a Polinices por su deslealtad al no enterrarlo adecuadamente.

  1. Otras búsquedas realizadas