Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El análisis PESTEL es un método descriptivo usado para conocer el contexto de una empresa. Busca profundizar en los elementos que rodean a un negocio, por ejemplo: aspectos económicos, políticos, ambientales, socioculturales, psicológicos o legales.

  2. Ejemplo de análisis PESTEL de una empresa. Piensa en una empresa que fabrica filtros purificadores de agua. En el ejercicio de su planificación estratégica, realizan un análisis PESTAL para determinar los riesgos y oportunidades del negocio.

  3. PESTEL es un acrónimo que representa seis factores que pueden afectar a una empresa: Político, Económico, Sociocultural, Tecnológico, Ambiental y Legal. Vamos a explicar cada uno de estos factores con un ejemplo aplicado a una empresa ficticia de venta de ropa online llamada «Fashion World».

  4. El análisis PESTEL es una herramienta útil para evaluar el entorno externo de una empresa y comprender cómo los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales pueden afectar su desempeño y estrategias.

  5. 7 de dic. de 2020 · Un análisis PESTEL es una herramienta de planeación estratégica que le permite a una empresa analizar los factores macroeconómicos del ambiente en el cual opera. En otras palabras, el análisis PESTEL se concentra en analizar las condiciones externas del ambiente.

  6. El análisis PESTEL es una herramienta útil para comprender el entorno en el que una empresa opera, centrándose en los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que pueden impactar en su desempeño.