Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de oct. de 2022 · El término de anáfora es estudiando desde el punto de la gramática y la retórica. Es una figura literaria que consiste en la repetición de una palabra o conjunto de palabras al principio de un verso o una frase.

  2. 2 de ene. de 2024 · La anáfora es una figura retórica que consiste en repetir una palabra o grupo al principio de un enunciado o verso. La catáfora es una figura lingüística que anticipa una idea o sujeto que se hará explícito más adelante. Conoce más sobre estas figuras y sus usos en la literatura y la oratoria.

  3. La anáfora es una figura retórica que repite una o varias palabras al inicio de cada verso o de cada frase equivalente. Conoce sus tipos, usos y ejemplos en este artículo de literatura.

  4. 1. f. Ling. Relación de identidad que se establece entre un elemento gramatical y una palabra o grupo de palabras nombrados antes en el discurso; p. ej., la que se establece entre lo y que había estado allí en Dijo que había estado allí, pero no me lo creí. 2. f.

  5. La anáfora es una figura retórica que consiste en repetir palabras al inicio de frases o versos. Descubre su significado, sus funciones y algunos ejemplos de anáforas en poemas de Miguel Hernández y Gustavo Adolfo Bécquer.

  6. 26 de ago. de 2022 · La anáfora es una figura retórica que consiste en repetir palabras o frases al principio de las premisas de un texto. Sirve para enfocar la atención del lector, potenciar el mensaje, generar ritmo y sonoridad, y facilitar la pedagogía.

  7. 20 de mar. de 2024 · La anáfora es una figura retórica que consiste en repetir una palabra o expresión al inicio de varias frases o versos. En este artículo se explica su uso, su diferencia con la catáfora y se ofrecen ejemplos de anáfora en la literatura y el lenguaje cotidiano.