Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mercado informal es aquel donde se realizan actividades económicas informales, es decir, ocultas para eludir procesos y responsabilidades fiscales y/o controles de carácter administrativo. No siempre con mala intención, sino también por falta de recursos. Un negocio informal es el que podemos definir como un negocio común y corriente ...

  2. Los negocios informales no pagan impuestos de manera regular y esto disminuye los ingresos del Estado, lo que limita su capacidad para invertir en infraestructura, educación, salud y otros servicios públicos.

  3. Los negocios informales son actividades económicas que se llevan a cabo sin cumplir completamente con las regulaciones gubernamentales y sin estar registrados de manera formal. Estas actividades suelen ser pequeñas y operar en el mercado negro.

  4. 22 de may. de 2023 · Lima concentra el mayor número de negocios informales (35,9%), seguido de Piura (7,2%), La Libertad (6,1%) y Lambayeque (5,0%). En el 2022, el empleo informal afectó a 13,4 millones de peruanos representando el 75,7% del empleo total.

  5. 21 de may. de 2022 · Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en 2021 la informalidad laboral avanzó 23.6% en relación al 2020 mientras que en comparación al 2019 en 6.5%....

  6. 20 de may. de 2023 · Así lo revela el estudio Informalidad 360° del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima ( CCL ), en el que se evidenció una expansión de 7.9% sobre el número de negocios informales respecto al 2021, siendo la tasa más alta desde 2014 y excluyendo el rebote estadístico del 2021.

  7. 20 de may. de 2023 · Informalidad en los negocios alcanzó cifra récord durante el 2022. Los negocios informales en el Perú incrementaron 7.9% el año pasado, la tasa más alta en los últimos 8 años. Lima concentra...