Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ene. de 2023 · Alfred Adler (1870 – 1937) fue un psiquiatra de origen austríaco que comenzó su carrera profesional como discípulo y colaborador de Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis. Más adelante, sin embargo, fundó su propia escuela terapéutica, conocida como psicología individual.

  2. 9 de jul. de 2016 · Biografía de Alfred Adler (1870 - 1937), el psicoanalista austriaco que revolucionó las teorías de Sigmund Freud y fundó la Psicología Individual.

  3. Biografía. Fue el segundo de seis hermanos de origen judío. Se graduó en medicina en 1895 y comenzó a trabajar como oftalmólogo en 1897. Más tarde hizo prácticas como internista. Su primer encuentro con Freud se produjo en 1899. Adler defendió las ideas de Freud en la Escuela vienesa de Medicina, en los círculos médicos locales y en la prensa.

  4. Biografía de Alfred Adler (1870-1937) La vida y obra de Alfred Adler, fundador de la psicología individual y creador del concepto del complejo de inferioridad. Alfred Adler fue un médico y terapeuta austriaco famoso por fundar la escuela de pensamiento conocida como psicología individual. También es recordado por su concepto del complejo ...

  5. www.biografiasyvidas.com › biografia › aBiografia de Alfred Adler

    Alfred Adler (Viena, 1870 - Aberdeen, 1937) Psiquiatra austriaco. Las doctrinas de Sigmund Freud sobre las neurosis atrajeron la atención de Adler, quien en los primeros tiempos después de su licenciatura ejercía como especialista oculista.

  6. RESUMEN. El artículo expone las principales ideas y planteamientos de Alfred Adler, agrupados en lo que se conoce como Psicología Individual (Individualpsychologie), teoría surgida a partir de la separación de Adler del movimiento psicoanalítico.

  7. 14 de jul. de 2019 · 6 minutos. En proceso de revisión. Alfred Adler fue un médico vienés que tuvo un gran impacto en las teorías sobre la mente humana. Junto con Sigmund Freud y Carl Gustav Jung cierra el círculo de “los tres grandes” o, en otras palabras, de los fundadores de lo que se conoce como “psicología profunda”.