Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La metamorfosis es una novela de Franz Kafka, publicada en 1915. Cuenta la historia de la transformación de Gregorio Samsa en un monstruoso insecto, y del drama familiar que se desata a raíz de este acontecimiento.

  2. «Metamorfosis» es una de las obras más enigmáticas y profundas de la literatura universal. Escrita por Franz Kafka en 1915, esta novela corta sumerge al lector en un relato que trasciende lo real para adentrarse en los laberintos de la alienación, el aislamiento y la búsqueda de identidad.

  3. La Metamorfosis es una narración cuyo autor es el escritor checo de origen judío y lengua alemana Franz Kafka (1883-1924), publicada en 1915, que cuenta la historia de la repentina transformación de Gregor Samsa, un joven viajante de comercio de telas, en un monstruoso insecto, y del drama familiar que, como consecuencia de este ...

  4. La técnica narrativa de Kafka, que mezcla lo común con lo insólito, ha hecho de “La metamorfosis” una obra fundacional en el canon de la literatura mundial, generando frecuentes similitudes con otras obras existenciales como “El extranjero” de Albert Camus.

  5. 16 de oct. de 2018 · La metamorfosis de Kafka. 1864 Se publica Memorias del subsuelo, de Fiódor Dostoievski, luego reconocida como novela existencialista temprana. 1880 Los hermanos Karamázov, de Dostoievski, se centra en la relación padre-hijo.

  6. "La Metamorfosis" de Franz Kafka, además de ser una de las grandes obras de la literatura, es una pieza que nos acerca a la esencia del existencialismo.

  7. 17 de may. de 2020 · El hombre de estos tiempos necesita de una metamorfosis que lo haga verdaderamente humano, donde un mundo mejor es posible. Kafka utiliza como recursos estilísticos el simbolismo, el absurdo el horror, el asco, la deshumanización.