Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con origen en el término latino acceptatio, el concepto de aceptación hace referencia a la acción y efecto de aceptar. Este verbo, a su vez, está relacionado con aprobar, dar por bueno o recibir algo de forma voluntaria y sin oposición.

  2. 1. f. Acción y efecto de aceptar. 2. f. Aprobación, aplauso. 3. f. Der. Acto o negocio mediante el que se asume la orden de pago contenida en una letra de cambio o en un cheque.

  3. Es una habilidad que tienen las personas que aceptan las situaciones difíciles o comprometidas, que no tienen solución. La aceptación también es importante, ya que cuando se da este paso y se asume lo ocurrido, se suele estar preparado para empezar un proceso renovador para la persona.

  4. 27 de sept. de 2023 · La aceptación es la capacidad de reconocer y validar lo que es real sin juzgarlo ni evitarlo. En este artículo se explica qué es la aceptación en Psicología, sus diferentes tipos y cómo se aplica en la terapia para mejorar la salud mental.

  5. La aceptación es un proceso mental y emocional mediante el cual una persona reconoce y asimila una situación, un hecho o a otra persona tal como son, sin resistencia ni juicio. Implica la disposición de acoger y adaptarse a la realidad. 📋 Copiar.

  6. Definición de aceptación: La aceptación, es la facultad de una persona para admitir a otra persona, objeto, animal o pensamiento, la idea central de este concepto es aceptar con agrado y de forma voluntaria lo que se este planteando.

  7. La aceptación es la facultad por la cual una persona admite a otra persona, animal, objeto o pensamiento o la acción por la cual las recibe de manera voluntaria.